Bill Miller naciĂł en Laurinburg, Carolina del Norte, en 1950. Ha estado en negocios de inversiĂłn desde 1972, despuĂ©s de graduarse en economĂa de la Universidad Washington & Lee. Su primer trabajo fue en J.E. Baker Co, donde trabajĂł como tesorero. DespuĂ©s de diez años en ese puesto, consiguiĂł un trabajo en Legg Mason y se convirtiĂł en el presidente e inversor de la empresa.
Se hizo famoso cuando, bajo su liderazgo, Legg Mason Value Trust registrĂł uno de los mayores Ă©xitos en la historia de los fondos mutuos, ya que obtuvo las inversiones exitosas más largas de la historia, que superaron el Ăndice S&P durante quince años seguidos. En ese tiempo, de 1991 a 2006, el fondo de Miller tuvo un crecimiento de más de 19 mil millones de dĂłlares. Actualmente se desempeña como director de la junta de inversionistas del Instituto Santa Fe.
Estilo de comercio de Bill Miller
Su mĂ©todo de inversiĂłn le aportĂł miles de millones, y la parte principal de sus principios que tambiĂ©n trajeron Ă©xito a otros inversores es la paciencia. Como todo inversor inteligente y exitoso, Bill Miller es un investigador paciente y minucioso. Su impulso no fue instantáneo, pero sus ganancias son tremendas. Se necesitaron dĂ©cadas de estudio y dĂ©cadas de inversiĂłn para que estuviera al nivel que está ahora. No descarta ninguna acciĂłn, ya que sabe que para cualquier acciĂłn siempre se puede encontrar una manera de negociarla con un descuento sobre su valor intrĂnseco.
Para aquellos que quieran aprender de Ă©l, sugiere hacer un análisis exhaustivo y desarrollar una estrategia de seguridad al invertir. Recuerda que las suposiciones basadas en la apariencia de algo o debido al bajo precio de las acciones son incorrectas y engañosas. El análisis de una acciĂłn que parece demasiado cara o barata es esencial para encontrar el valor real de la misma. Dado que la mayorĂa de las acciones que parecen caras en realidad son caras, es necesario analizarlas todas para encontrar aquellas que tienen un precio incorrecto, y ahĂ viene el beneficio. Además, su estilo incluye aprender de los errores que cometen otros inversores. La mayorĂa de los errores siempre se deben a que se trata de inversiones a corto plazo, por lo que señala que investigar y analizar es importante para encontrar una buena inversiĂłn a largo plazo.